Nos complace dar difusión al último libro que acaba de publicar Anastasio Ovejero (catedrático de Psicología Social de la Universidad de Valladolid), titulado «Trauma y memoria en las víctimas del franquismo: Su transmisión a las siguientes generaciones«. Está bajo una licencia Creative Commons, por lo que su contenido es de acceso universal y gratuito. Se puede adquirir a través de la web del autor: anastasio.ovejero.net
Por otro lado, también es posible adquirir una copia en papel al precio de 10,55€ (son 350 páginas) que cubren los costes de impresión y distribución. En este momento el libro está disponible en https://publish.mibestseller.es/books/237897.
El objetivo principal de este libro es mostrar cómo los traumas psicológicos de las víctimas directas del franquismo fueron tan terribles que, con mucha frecuencia, se los transmitieron a sus hijos, nietos e incluso bisnietos, quienes, por tanto, son también víctimas, al menos indirectas, de la dictadura. Para entender mejor los procesos psicológicos y psicosociales que subyacen a tal transmisión, se analizan aquí las causas de esos traumas, que no son otras que la represión que sufrieron los republicanos y los apoyos sociales e institucionales a tal represión: eso fue lo que hizo que los traumas permanecieran en las generaciones siguientes hasta hoy día.
Pues bien, tras estudiar la relación existente entre memoria, olvido y trauma, este libro se centra en la transmisión transgeneracional de las heridas psicológicas de los vencidos y propone vías de actuación imprescindibles para que las víctimas puedan cerrar sus heridas y superar sus traumas.