Trigo Tronzado
Desde el Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla queremos informar que se ha agotado la primera edición del libro del autor cañaílla y militante comunista Pepe Casado “Trigo Tronzado”. La re-edición de esta valiosa obra, que ha sido posible gracias a las aportaciones de más de cien mecenas y al trabajo voluntario de los miembros del Ateneo, ha contado con una demanda que ha agotado la re-edición en poco más de tres meses. El éxito de esta primera edición, que pudimos comprobar en directo el día de la presentación de la misma en un acto público en el Centro de Congreso de San Fernando al que acudieron unas doscientas personas, quedándose el auditorio pequeño, y el hecho de que desde varias lugares de las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla nos hayan pedido que organicemos presentaciones del libro en sus ciudades, ha motivado al Ateneo a trabajar en una segunda edición. Desde el Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla queremos aprovechar esta ocasión para agradecer de nuevo el apoyo de todos aquellos mecenas que hicieron posible la financiación de “Trigo Tronzado”, agradecer también el apoyo a los familiares de Pepe Casado que nos han apoyado desinteresadamente y a todos aquellos que han comprado y han ayudado a difundir este importante testimonio sobre el terror que trajo la guerra civil y el régimen franquista a La Isla.
Queremos agradecer a Alejandro Díaz Pinto su crónica sobre la presentación de la reedición de "Trigo tronzado", la cual reproducimos aquí sin cambiar ni una sola coma de lo escrito. Muchas gracias a Patrimonio de La Isla por haberle dado difusión con tanta claridad y sensibilidad.
La reedición del libro donde José Casado Montado relata desde su conocimiento una de las etapas más desagradables de la historia de España, ha sido presentada hoy por el Ateneo Republicano y Memorialista de la Isla tras una campaña virtual de micromecenazgo.
La sala se llenó. Familiares, simpatizantes o, sencillamente, curiosos interesados en los duros episodios narrados por Pepe Caso en su obra más importante -la misma cuya primera edición fue secuestrada y se convirtió en tabú durante tantos años- se acercaron este miércoles al Centro de Congresos para hacerse por fin con un ejemplar. El primero en tomar la palabra fue el propio presidente del Ateneo que ha hecho posible la reedición del libro. Antonio Olvera leyó una carta dirigida al autor del mismo como si permaneciera sentado en la primera fila de butacas, agradeciéndole su “estilo directo y honesto, encaminado a configurar espacios públicos y de entendimiento”. “José prefería morir en un ataque de ira que en un rincón de tristeza, de ahí el deseo de supervivencia materializado en una obra cuyos ejes fundamentales son la justicia y la verdad”, recalcó.
Pepe Casado es conocido como el primer isleño que habló sin tapujos sobre la represión franquista en San Fernando antes y después de la Guerra Civil, lo que le causó muchos problemas. “Ahora habrá nuevos testigos de tu relato que, junto a los descendientes de las víctimas, sabrán superar el miedo que giró en torno al tema durante tantos años”. No solo cañaíllas. Sevilla, Granada, Bizkaia, León o Valencia son algunas de las provincias españolas desde las que se han recaudado fondos para la nueva edición, que homenajea a “quienes yacen en una fosa común, bajo tierra mezclada con sangre, dolor y lágrimas”.