Una ligera reflexión sobre la iniciativa “referéndum monarquía o república”, por Antonio Olvera (Presidente del Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla)
Cada vez son más las organizaciones que, de un tiempo a esta parte, vienen trasladando a la ciudadanía la importancia de celebrar un referéndum a través del cual se pueda elegir la forma de Estado. Entiendo que se debe al deseo de llevar el debate a la calle, de denunciar los dislates y excesos de un apellido que, por designación de un dictador, parasita la Jefatura del Estado. Entiendo las buenas intenciones de las compañeras y compañeros que anhelan poder legitimar a través de las urnas el apoyo a la III República. Pero creo que el planteamiento no es el correcto.
La monarquía carece de legitimidad para entrar en una urna electoral. A la monarquía se le trata como lo que es, un anacronismo, una disfunción histórica en pleno siglo XXI que se nutre del erario público, y la materialización de la ruptura del más elemental Derecho Humano que es la igualdad de derechos y libertades, sea cual sea el origen o condición de cualquier persona.
Dicho de otro modo, votar entre monarquía o República, es como votar sí o no al artículo 21.2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos...
República
3 entradas
COMUNICADO ante la visita de FELIPE VI al REINO UNIDO (12-14 de julio)
Ante la visita del rey de España, Felipe VI, al Reino Unido, el colectivo de emigrantes españoles que vive en Londres emite el presente comunicado.
- El denominado Felipe VI, rey de España, es en realidad un farsante ilegítimo y fuera de la ley. La monarquía en España quedó abolida en las urnas en el año 1931. El propio pueblo español votó por el sistema de gobierno republicano.
- En 1936 un grupo de militares, ayudados por Hitler y Musollini, se sublevaron contra la republica española provocando una guerra civil que costó más de medio millón de muertos y la implantación de un régimen de terror que aplastó todos los derechos humanos durante cuarenta años.
- La denominada transición democrática (1975-1978) fue una farsa que no respetó ninguno de los derechos históricos del pueblo español y sirvió para dejar impunes todos los crímenes de la dictadura, así como para mantener intactos todos los privilegios y fortunas de quienes con ella se enriquecieron.
- La coronación de Juan Carlos como rey de España se llevó a cabo por designación directa del dictador Franco. Juan Carlos 1º fue un rey impuesto a todos los españoles y su hijo Felipe VI hereda su imposición y su ilegitimidad manifiesta.
- Si Juan Carlos I de España se hizo famoso por sus confabulaciones políticas, por sus despiadadas cacerías de elefantes y por sus fortunas en cuentas extranjeras (mientras el país se ha hundido en la miseria), bajo la corona de su hijo Felipe se han encarcelado a decenas de presos políticos y se han criminalizado los derechos democráticos del pueblo. Una justicia prostituida y corrupta ha absuelto a la familia real española de sus robos de dinero público.
- Al negarse a refrendar su corona con un referéndum, Felipe VI se ha impuesto como un rey fascista, negando al pueblo español su derecho a elegir la forma de gobierno que desea. La monarquía española no es otra cosa que un régimen dictatorial encubierto bajo una falsa democracia.
Desde el Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla, nos adherimos al sentir del siguiente comunicado:
La Plataforma Campo de Gibraltar por la República, surgida tras el I Encuentro Andaluz de Humilladero (Málaga), lamenta la retirada de la bandera republicana del estand utilizado por el Foro de la Memoria del Campo de Gibraltar en la Feria del Libro de Algeciras.
En unos momentos de la historia en los que en España el régimen de Felipe VI supone una vuelta de tuerca en la represión a tuiteros, artistas y activistas; un crecimiento de la pobreza y la desigualdad social; que el país sea el segundo de la Unión Europea con más niños en riesgo de pobreza; que la juventud no tenga futuro y se vea obligada a marcharse a trabajar al extranjero; una corrupción impune de los partidos políticos del régimen monárquico que padecemos, la cultura republicana tampoco se salva de la quema y la represión por parte de la intolerancia en este caso del Partido Popular de Algeciras, PP.
En la mañana del 9 de mayo, día en que el Ejército Rojo derrotó entrando en Berlín a las hordas nazis venciendo al fascismo en Europa, en esta fecha tan señalada, a la concejala de Cultura de Partido Popular de Algeciras, Pilar Pintor, se le ocurre dar otra vuelta de tuerca al régimen intolerante de Felipe VI para reprimir esta vez la Cultura que tanto defendieron Lorca, Hernández, Machado, Zambrano, Cernuda,…. y la libertad de expresión, mandando a la Policía Local a retirar del Ateneo José Román de Algeciras, donde el Foro por la Memoria Histórica del Campo de Gibraltar tenía un espacio para la cultura republicana y la Memoria, una bandera de nuestra gloriosa República Española.
Campo de Gibraltar por la República quiere expresar a la ciudadanía que la bandera de la República española es Constitucional. Lo queremos recalcar bien ya que el señor Alcalde José Ignacio Landaluce ha expresado en varias ocasiones que la bandera republicana es anticonstitucional y ha mostrado una actitud intolerante con su odio a la misma en cada 14 de abril.
