www.kaosenlared.net/noticia/por-la-memoria-de-las-victimas
Hace poco más de un año entró en vigor la llamada Ley de la Memoria Histórica. Elaborada pese a la oposición de multitud de organizaciones de víctimas del franquismo y de recuperación de la memoria histórica, así como de organizaciones políticas, ha demostrado ser muy limitada e incapaz de recuperar la misma memoria histórica.
Además, hace un par de meses que volvió a evidenciarse que Franco es intocable, cuando Garzón puso fin al auto con el que había vuelto a las portadas de los diarios. Ni la Ley de la Memoria Histórica ni los más de 30 años de democracia han servido para poder recuperar la historia de las cientos de miles de personas que combatieron por la República y contra el franquismo. 30 años que, se ha confirmado con el pasar del tiempo, han sido de continuismo franquista, y en los que han mostrado una nula voluntad cuantos gobiernos han habido de recuperar la memoria histórica.
Pese a los intentos desde el poder por desestructurar el creciente movimiento memorialista y republicano otra vez ha sido evidente que la legislación tiene un carácter de clase: la Ley de Memoria Histórica era la ley que podía admitir el poder, y no la que exigen las miles de víctimas comunistas, socialistas, independentistas y anarquistas que están enterradas en fosas comunes. Fue una ley para evitar enfrentar el franquismo. Fue una ley para la prensa y para engatusar a la juventud: no fue una ley para recuperar la memoria.
Garzón fue un poco más allá, porque tuvo un carácter práctico y señaló y ordenó comenzar trabajos en fosas concretas, así como hacer un listado con todas las víctimas del franquismo. No hizo mucho más. Dejo la responsabilidad en los juzgados territoriales, que es donde estaban antes de que él decidiese hacerse cargo.
Frente a estos hechos, desde los Colectivos de Jóvenes Comunistas llamamos a la juventud a que luche por recuperar la memoria, porque la recuperará la juventud comprometida o no se recuperará.
Por la memoria de los pueblos
Por la memoria de las víctimas