Ni fascismos ni nacionalismos: más democracia, más diálogo, más política y más republicanismo

Desde el Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla queremos mostrar nuestra preocupación ante la manifestación que convocó el grupo ultranacionalista Acción Social Cádiz en nuestra ciudad. Bajo la excusa de la “defensa de la unidad de España”, este grupo racista (conocido por repartir comida sólo a españoles o por organizar en San Fernando un acto a cargo del líder del partido nazi CEDADE), se ha apropiado de una convocatoria hecha por las redes sociales para publicitarse y ganar así terreno.

Como Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla no criticamos el motivo de la convocatoria. El ejercicio de la libertad de expresión y la participación ciudadana en la vida política de un país es un valor republicano que desde nuestro colectivo valoramos y defendemos. Lo que criticamos y, repetimos, nos preocupa, es que colectivo que se ocultan bajo una máscara de apolíticos usen la ayuda social a los más necesitados, la crisis económica y el debate territorial en nuestro país para crecer y hacerse un hueco en la vida política de nuestra ciudad.

No decimos que son fascistas por defender la unidad de España. Decimos que son fascistas porque son fascistas. Y como tales, aprovecharán cualquier conflicto social para extender su mensaje de odio. No nos engañemos, Acción Social son nazis con disfraz. Si, aunque no compartas los principios de este grupo, los apoyas en sólo uno de sus actos, estarás contribuyendo a difundir y hacer fuerte sus ideas.

No hace mucho hemos celebrado el 24 de septiembre en La Isla. Fecha de la que nos sentimos orgullosos porque le dimos a nuestro país la oportunidad de liberarse de las pretensiones imperialistas de un dictador para redactar la primera Constitución liberal que nos abriría la senda hacia la democracia que hoy disfrutamos. Esta Isla, este San Fernando, no puede abrirle las puertas al fascismo.

Por otro lado, desde el Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla pensamos que oponerse al nacionalismo catalán con nacionalismo español, es decir, combatir el nacionalismo con más nacionalismo, es un error. Compartimos estas palabras del escritor y premio Cervantes Eduardo Mendoza:

“El amor a la comunidad a la que uno pertenece y el cuidado de los intereses materiales y culturales de esa comunidad no se articulan hoy en día por medio del nacionalismo ni son, en rigor, nacionalismo. El nacionalismo tuvo su momento y pasó. Ahora es un conjuro que permite al que lo usa creer que representa  los intereses de la comunidad y descalificar al que no comparte su postura. Por suerte o por desgracia, hoy en día los problemas son otros y añadir el elemento emocional a las cuestiones prácticas lo enreda todo. Pero también es cierto que las emociones existen y son importantes para quien las siente y rechazarlas con la altanería de quien está de vuelta de todo es contraproducente y está mal”.

El ascenso de los nacionalismos llevó no sólo a Europa, sino a prácticamente el mundo entero, a una terrible guerra mundial. El nacionalismo, invoque la bandera que invoque, es de por sí excluyente e insolidario. No es esto lo que necesitan ahora ni el mundo, ni Europa, ni España, ni Cataluña, ni Andalucía …

Ante esta situación, la propuesta del Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla es: más democracia, más diálogo, más política, más republicanismo. Llegados a este punto tenemos que preguntarnos si queremos vencer, y alargar así el problema, o convencer, e intentar solucionarlo.

Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla