Manifiesto
– En este sentido, debemos superar ciertas lacras que arrastramos desde la Transición y que viciadas con el tiempo, en su conjunto, se manifiestan en la España de 2009, en un déficit político y democrático cada vez más acentuado, en una crisis política y social agravada como consecuencia del derrumbe económico del sistema neoliberal desaforado y depredador, y cuyo resultado no puede ser más desolador: caída de la producción, quiebras, embargos, altas tasas de desempleo, aumento significativo de la pobreza, marginación y exclusión social. Todo ello, nos revela el agotamiento de un sistema político y de un modelo económico que es preciso superar como, asimismo lo es, el vigente sistema constitucional que lo sustenta.
– Defendemos el trabajo que se viene desarrollando por la recuperación de la Memoria Histórica tiene, en sí misma, una profunda carga, no sólo de denuncia del franquismo sino de cuestionamiento crítico y de ruptura con el modelo de Transición que se nos impuso y, en consecuencia, de reivindicación de la República como legalidad truncada a restablecer y como alternativa frente a la Monarquía impuesta. Por ello, es por lo que creemos que el impulso existente sobre la recuperación de la Memoria Histórica, manifestando nuestro compromiso por trabajar en conjunto con otros colectivos por su plena consecución por lo que supone de justicia para con las víctimas del franquismo, así como palanca de ruptura con el modelo constitucional heredado.
Por tanto, frente a la crisis del sistema capitalista, frente a una crisis institucional que afecta a todos los sectores del aparato estatal, frente a la pervivencia de los privilegios antidemocráticos, frente a la vinculación de la industria de armamentos con el Estado, frente a una crisis de valores que desarman la posibilidad de un pensamiento crítico organizado y frente al «Plan Bolonia» cuyo objetivo es degradar la Universidad Pública, este año debe ser sinónimo de lucha y de valentía a la hora de exigir nuestros derechos, de recuperación de los que hemos perdido, de ejercicio de una verdadera convivencia y tolerancia entre creyentes, migrantes y géneros.
Sinónimo de lo que buscamos y queremos: una auténtica democracia hecha por y para ciudadanos y ciudadanas de toda clase, en régimen de libertad y justicia, de soberanía y reconocimiento del derecho de autodeterminación de los pueblos, de amistad, respeto y paz entre los Estados. SINÓNIMO, POR TANTO DE REPÚBLICA.
¡Por un modelo alternativo a la crisis capitalista!
¡Por un proceso constituyente republicano!
¡Por la III República, Federal, Laica, Participativa y Solidaria!
¡Viva la III República!