Muchos compañeros y muchas compañeras intentan llamar a la proclamación de la República. Derrocar a la monarquía es ciertamente nuestro reto común. La monarquía ha caído de nuevo en la deshonra, no tiene autoridad moral, el jefe de un estado cuyo propio ministro de universidades, el sociólogo Sr. Castells, afirma […]
Artículo
La LOMLOE, que ya es conocida como Ley Celaá, será la octava ley educativa desde que se estableciera el Estado del 78. España no parece encontrar la solución que supere el conflicto en el que se desenvuelve el sistema educativo. Es el único país de Europa en el cual la […]
Caminamos en recuerdo y homenaje a las miles de víctimas del mayor genocidio perpetrado durante la Guerra de España 1936-1939. Caminamos porque fue también uno de los testimonios más grandes de épica civil de “los tres años de la España heroica” (Vicente Rojo). Y caminamos porque La Desbandá es un […]
En mi casa sólo se habla de política. Creo que alguna vez les he hecho esta confidencia. Por razones obvias este tema es el que más me apasiona. A la actividad política le he dedicado muchos años de mi vida. Y todavía hoy, cuando el horizonte de mis recuerdos queda […]
Teníamos una deuda con Cayetano Roldán, último alcalde republicano de La Isla. Este pueblo le debía una reparación. A él, a sus hijos y a su familia. También debemos una reparación a sus compañeros de corporación, asesinados igualmente en 1936. Y debemos una reparación los compañeros de fosa, esos doscientos […]
Una bandera en blanco y negro ocupa toda la pantalla en primer plano de la película. Es indudablemente una bandera española, pero es imposible adivinar si se trata de la rojigualda o la tricolor republicana. La tela se compone de una sucesión de tres barras de un gris saturado. Pero […]
Miraba los reflejos de la luz del sol sobre las aguas del estero. Un sol radiante a mediodía, con un cielo celeste y despejado de nubes más propio del último mes de primavera que de los albores del invierno. Pero no pude mantener mucho tiempo la mirada sobre el paisaje. […]
Ha muerto Miguel. Seguramente era su turno. Alcanzar 93 años tiene eso, que te acercan a lo inexorable. Y cuando ellos mueren nos vamos quedando sin testigos directos de la vida que nos precedió. Era Miguel un tío larguirucho que me llamaba tocayo cuando nos encontrábamos… y me encantaba que […]
El 27 de septiembre de 1.936, a las 16:25 horas, cuatro aviones lanzaron 16 bombas sobre la pobre villa de La Sauceda. En ese momento ya llevaban 6 meses de asedio sin conseguir doblegarlos. Hay quienes dicen que solo la habitaba medio millar de personas, hasta que, con la entrada […]
Finalizada la Guerra Civil española, las autoridades victoriosas inician una recopilación minuciosa de los “hechos delictivos cometidos en todo el territorio nacional durante la dominación roja”. Pero no sólo investigaron las acciones delictivas —que las hubo, muchas y gravísimas, y las castigaron con creces—, sino que investigaron las actuaciones acometidas […]
¿Apoya la exhumación de la tumba de Queipo de Llano de la Macarena en aplicación de la Ley andaluza de Memoria?
"Es que volvemos a lo mismo, usted me pide sí o no. Es que volvemos a la confrontación de rojos y azules. ¿Sacamos a Franco del Valle de los Caídos, sacamos a Queipo de Llano la Macarena? No es una cuestión de sí o no, es que hay que entender todas las sensibilidades e intentar buscar un acuerdo entre todas las partes. Ni unos son buenos ni los otros son los malos. La ley está para cumplirla, pero las leyes también se aplican desde el consenso y el diálogo. Llevar esto a una confrontación es lo que no me parece bien".
Entrevista a Juan Marín (Ciudadanos), en eldiario.es
No seáis malpensados... seguro que es complejísimo para nuestros gobernantes locales gestionar la retirada de ocho azulejos. ¡Imagináos, entonces, si tuviesen que retirar algo más grande!