El 12 de diciembre de 1930 los capitanes Fermín Galán Rodríguez (de La Isla) y Ángel García Hernández se sublevaron en Jaca (Huesca) mediante un golpe militar cuya intención era derrocar al Gobierno y la monarquía del rey Alfonso XIII, estableciendo la II República española. La rebelión es sofocada por […]
Archivos anuales: 2021
En las sociedades democráticas los pueblos deciden sobre todas las cuestiones importantes que les conciernen, entre ellas la forma de Estado y de Gobierno. La mayoría de la población actual no tuvo oportunidad de votar la Constitución de 1978; pero quien sí pudo hacerlo, no tuvo la opción de elegir […]
Una llamada a la reflexión en este siglo que va tomando cuerpo con numerosos retos sociales, políticos y ecológicos. Recuperar el sistema de valores cívicos resulta esencial. Hemos organizado tres pequeños encuentros/charlas con el objetivo de reflexionar sobre los valores republicanos en torno a los tres principios básicos republicanos: libertad, […]
El Ayuntamiento de San Fernando celebrará en la tarde del próximo día 29 de octubre un acto de homenaje a la Corporación Municipal de la República, cuyos miembros fueron asesinados por la represión franquista tras el Golpe de Estado de 1936. Este reconocimiento, que se celebrará en la Sala Capitular […]
La Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía se fundamenta en los principios de «Verdad, Justicia y Reparación», y en los valores democráticos de concor- dia, convivencia, pluralismo político, defensa de los derechos humanos, cultura de paz e igualdad de hombres y mujeres, tal y como recoge en su […]
Era un automatismo en mí. Cada vez que pasaba algo importante, lo llamaba por teléfono para pedirle opinión. Se aprendió mi número y, si podía, me contestaba rápidamente. Hoy me queda la enorme desazón por no poder discutir con él, por no saber cómo vería él las cosas. En este […]
“Escuchábamos los tiros por la noche”. Esa fue, sin saberlo, la primera vez que oí hablar de la represión franquista en San Fernando. Nunca lo había escuchado, ni en el colegio ni en mis círculos cercanos, pero mi abuela, que vivía frente a la tapia del cementerio donde solían tener […]
En los últimos años el cómic español ha producido una enorme cantidad de obras de una calidad extraordinaria, gracias a unas generaciones de autores y autoras que se han atrevido a contar historias de toda índole y con total libertad. Una explosión de creatividad a la que ha contribuido de […]
Por Silvia Mª Álvarez Merino, Psicóloga de la Federación Estatal de Foros por la Memoria. Observamos dentro del trabajo en memoria histórica un verdadero desprecio hacia el campo de la salud mental. En concreto se han presentado sendas enmiendas a favor del reconocimiento de la especificidad y de la necesidad […]
PLATAFORMA POR LA MEMORIA HISTÓRICA DE CÁDIZ | En diversas ocasiones hemos escrito que el problema que tiene una parte de la sociedad española con la represión franquista entra más en el campo de la enfermedad mental que en el de la discrepancia histórica, política o siquiera de comprensión de […]
Una de las características de las dictaduras y de los regímenes totalitarios es su pretensión de establecerse como poder total y omnipresente en la sociedad. Así, la dictadura de Franco diseñó una ciudad a su medida en la que los espacios públicos como plazas y calles estuvieran copados por su […]
Por Manuel Ruiz Robles, Capitán de Navío de la Armada, miembro de la UMD y del Colectivo Anemoi. Intento esbozar en estas líneas lo que entiendo por antagonismo de clases y su correspondiente correlación de fuerzas en una sociedad industrial avanzada, y la relación de ambos con el grado de […]