Una ligera reflexión sobre la iniciativa “referéndum monarquía o república”, por Antonio Olvera (Presidente del Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla)
Cada vez son más las organizaciones que, de un tiempo a esta parte, vienen trasladando a la ciudadanía la importancia de celebrar un referéndum a través del cual se pueda elegir la forma de Estado. Entiendo que se debe al deseo de llevar el debate a la calle, de denunciar los dislates y excesos de un apellido que, por designación de un dictador, parasita la Jefatura del Estado. Entiendo las buenas intenciones de las compañeras y compañeros que anhelan poder legitimar a través de las urnas el apoyo a la III República. Pero creo que el planteamiento no es el correcto.
La monarquía carece de legitimidad para entrar en una urna electoral. A la monarquía se le trata como lo que es, un anacronismo, una disfunción histórica en pleno siglo XXI que se nutre del erario público, y la materialización de la ruptura del más elemental Derecho Humano que es la igualdad de derechos y libertades, sea cual sea el origen o condición de cualquier persona.
Dicho de otro modo, votar entre monarquía o República, es como votar sí o no al artículo 21.2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos...
Archivos diarios: 21/06/2018
El pasado día 14, coincidiendo con el Día de la Memoria en Andalucía, el Gobierno Municipal llevó a cabo la retirada de algunos vestigios franquistas en cumplimiento de las leyes que exigen tales actuaciones. Los colectivos memorialistas, AMEDE y el Ateneo, supimos de estas actuaciones esa misma mañana, momentos antes de iniciarse el emotivo acto que tuvo lugar junto a las fosas comunes del cementerio. De igual manera, el concejal Conrado Rodríguez trasladó a los asistentes la pertinencia y la importancia de la aprobación de los presupuestos municipales que PSOE y andalucistas han elaborado de cara a la continuidad de los trabajos de exhumación.
Desde el Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla consideramos que el Señor Conrado equivocó el momento, el lugar y las formas para introducir el tema de los presupuestos. No se puede jugar de manera tan gratuita con las expectativas de quienes están involucrados en un proyecto tan importante, tanto por lo emocional, como lo que supone para La Isla. Para debatir sobre el presupuesto está el Pleno, como el celebrado esta misma mañana. Lo que tenía que haber hecho el equipo de Gobierno, si acaso, es haber convocado y haber hecho partícipes a las entidades memorialistas en los trabajos de elaboración e información presupuestaria.