La Declaración Universal de los Derechos Humanos se promulgó “como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción”. Pero, aunque los “Derechos Humanos” se invoquen constantamente, vemos que su universalidad ha perdido vigencia hoy día. Ya no sólo se trata de que su mención sea un mero formalismo de cualquier tipo de gobierno o formación política independientemente de su respeto o no a la misma. Más bien desde el Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla nos lamentamos porque Declaración Universal de los Derechos Humanos, los Derechos Humanos como ideal, quedan en nuestro tiempo supeditado a la geopolítica, a “cuestiones de Estado” o a “la coyuntura”, a programas, fines y colores políticos y a toda suerte de arbitrariedades que hacen que este ideal común hoy no signifique nada o, peor aún, sea un instrumento usado como arma arrojadiza o con fines partidistas.
Archivos anuales: 2017
El discurso racista nos lleva a una guerra entre pobres, entre trabajadores. ¿Te sientes más identificado con Bárcenas, por ser español, que con un albañil mozambiqueño? Ahora que un grupo racista y de extrema derecha, bajo el paraguas del apoliticismo, ha abierto su sede en nuestra ciudad, deberíamos plantearnos preguntas como estas. "El racismo es un sistema de dominación, y obviamente la dominación tiene grandes ventajas. Si los hombres no quieren a las mujeres en sus empresas, es porque pretenden mantener en sus manos el control, los mejores sueldos, las mejores posiciones. Lo mismo sucede si no dejas entrar a determinados grupos en tu país. Todo tiene que ver con intereses socioeconómicos. Las élites no quieren compartir el poder". T. Van Dijk
Ayer, 22 de noviembre, tuvo lugar una Asamblea Extraordinaria del Ateneo para proceder a la elección de la Junta Directiva que marcará el rumbo y el ritmo de trabajo en el próximo año. Se acordó por unanimidad la continuidad de los compañeros que fueron elegidos en 2016 y que desde el pasado 8 de octubre (día en el que se cumplía el año de mandato) desempeñaban su responsabilidad en funciones, tal y como estipula nuestro estatuto.
De esta manera, Antonio Olvera (muchos le conocemos como "el Paterr") seguirá ostentando la presidencia del Ateneo; José Gallego continua como secretario y Gonzalo Alías como tesorero. A ellos se les suman dos nuevos miembros, Concha Vázquez y Juan Delgado, designados como vocales de la Junta Directiva que inicia su recorrido hasta el 22 de noviembre de 2018.
La ampliación de la Junta Directiva no es fruto de la casualidad. En un año el Ateneo ha organizado casi una veintena de actos de diversa índole (charlas, tertulias, proyecciones, conciertos,...), se han estrechado lazos colaborativos con otros colectivos y hemos consolidado nuestra presencia en la plataforma provincial "Cádiz por la República" y en la coordinadora regional "Andalucía Republicana". Se han tratado temas que abarcan desde la participación ciudadana, derechos humanos, medios de comunicación, pasando por el modelo territorial, sin dejar de lado un marcado compromiso antifascista, laicista y memorialista
Comunicado nº 36 del Colectivo de militares demócratas "Anemoi"
- Alertamos contra las presiones ilegales del rey Felipe VI en el marco de una intervención fascista del gobierno contra el pueblo de Cataluña, que supone una amenaza contra todos los pueblos del estado, y del propio pueblo español.
- Alertamos contra la manipulación que el Gobierno español está haciendo de la propia Constitución de 1978 con la aplicación del Artículo 155, que supone la ocupación armada de Cataluña, el cese del Presidente del Gobierno de la Generalitat y de sus Consejeros, y el encarcelamiento de todo el Gobierno y de la Mesa del Parlamento, así como de la propia Presidenta y todos aquellos que hayan votado o facilitado, en cumplimiento de su programa electoral, o como componentes de la Mesa del Parlament, la proclamación de la República de Cataluña.
- Alertamos de la eliminación de todas autoridades democráticas de la Comunidad Autónoma, que han sido sustituidas por el Presidente Rajoy, por su “virreina en Cataluña” Soraya Sáenz de Santamaría y por varios de sus ministros -algunos de ellos reprobados por el Congreso-, fundamentalmente, los de Interior y Justicia.
El pasado sábado 11 de noviembre nuestro Ateneo no faltó a la cita de la Coordinadora Andaluza de Organizaciones Republicanas que tuvo lugar en Córdoba, donde estuvieron presentes más de 30 colectivos (partidos, ateneos, asociaciones, foros por la memoria,...).
Hace poco más de un año, concretamente el 22 de julio de 2016, este Ateneo se dirigió a las compañeras y compañeros del Círculo Republicano "Manolín Abad" de Huesca en estos términos: "Os queremos trasladar un emotivo mensaje de agradecimiento, no sólo por vuestra labor memorialista y por vuestra coherencia republicana, sino por el cariño y el compromiso por dignificar la tumba de nuestro paisano Fermín Galán".
Hoy recordamos esto por el artículo que desde ayer se puede leer en el diario Público.es, titulado "Galán y García: los capitanes de la primera tricolor", en el que se informa de la decisión del Gobierno de Aragón de declarar bienes de interés cultural (BIC) las tumbas de los oficiales que lideraron el fallido levantamiento militar republicano de Jaca en diciembre de 1930: el capitán Ángel García Hernández, y nuestro paisano, el cañaílla Fermín Galán (que por cierto, fue nombrado Hijo Predilecto de La Isla). Nuestro Ateneo, de la misma forma que agradeció al Círculo Republicano "Manolín Abad" de Huesca su compromiso por mantener dignificada la tumba del Capitán Galán, transmitirá al Gobierno de Aragón la felicitación y agradecimiento por mantener presente la Memoria de aquellos que en su día fueron mártires de la libertad.
Ose dejamos a continuación con el contenido del artículo que se ha publicado al respecto:
Acto sobre poesía social en el Molino de Mareas del Zaporito. Desde el Ateneo agradecemos la asistencia (846 personas según la organización, 4 personas según la policía). Bromas aparte, fue una jornada sensacional, muy emotiva, que nos ayudó a materializar la unidad a través de versos y melodías. Como dijo Fernando Lobo, la ternura es un valor muy necesario que echamos en falta. Y la ternura no va en desmedro de compromiso social, más bien al contrario. Las actividades del Ateneo volverán... ¡el mes que viene! ¡Salud!
Desde el Ateneo Republicano y Memorialista os invitamos al recital poético y musical que organizamos el 20 de ocutbre a las 19:00 horas en el Molino de las mareas, en La Isla (Plaza Manuel de la Puente).
En estos días inciertos donde el odio y la intolerancia a base de ruidos y rudas palabras nos marca el día a día, el Ateneo recuerda las palabras del poeta Gabriel Celaya: "La poesía es un arma cargada de futuro".
Apostando por la cultura y creyendo en que la educación sentimental y estética del ciudadano hará sociedad más libres y democráticas, os invitamos a participar en este evento en el que participarán poetas y cantautores locales.
>
(VER EVENTO EN FACEBOOK)

Desde el Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla queremos mostrar nuestra preocupación ante la manifestación que convocó el grupo ultranacionalista Acción Social Cádiz en nuestra ciudad. Bajo la excusa de la “defensa de la unidad de España”, este grupo racista (conocido por repartir comida sólo a españoles o por organizar en San Fernando un acto a cargo del líder del partido nazi CEDADE), se ha apropiado de una convocatoria hecha por las redes sociales para publicitarse y ganar así terreno. Como Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla no criticamos el motivo de la convocatoria. El ejercicio de la libertad de expresión y la participación ciudadana en la vida política de un país es un valor republicano que desde nuestro colectivo valoramos y defendemos. Lo que criticamos y, repetimos, nos preocupa, es que colectivo que se ocultan bajo una máscara de apolíticos usen la ayuda social a los más necesitados, la crisis económica y el debate territorial en nuestro país para crecer y hacerse un hueco en la vida política de nuestra ciudad. No decimos que son fascistas por defender la unidad de España. Decimos que son fascistas porque son fascistas. Y como tales, aprovecharán cualquier conflicto social para extender su mensaje de odio.
Decía Angelik que pasear por las cunetas españolas es como ir pisoteando historias nunca contadas… porque hay muertos bajo los caminos con historias atragantadas en la garganta; que son sartas de palabras mezcladas con un gorgoteo de sangre. Don Manuel de Sancha estaba gritando ¡Viva España! cuando sus propios compañeros […]