El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tiene previsto dar luz ver en su reunión de este martes al inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de Memoria Democrática, cuya principal novedad es que la Administración estará obligada a dar a conocer la verdad, buscar justicia y reparación a las víctimas. El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, aseguraba recientemente que su departamento trabajaba en una “ley de máximos” a favor de una definitiva búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación con el objetivo de devolver la dignidad a las víctimas y a sus familias, teniendo en cuenta la necesidad de reforzar el mensaje del Gobierno andaluz de apoyo al conjunto de familiares de aquellos que fueron objeto de represión y tortura por la defensa de un gobierno legítimo. Especialmente, según apuntó Valderas, en el actual contexto en el que el principio de “justicia universal” es reclamado no sólo por los familiares sino por los organismos internacionales como la ONU. En este sentido, Valderas comentó que el citado organismo ha exigido al Gobierno de España un plan nacional de búsqueda de los desaparecidos durante el franquismo articulando las medidas legislativas y judiciales necesarias para que las desapariciones forzadas “no sean crímenes sujetos a amnistía”.
Archivos diarios: 11/03/2014
1 entrada