Entre ellas la fosa común de Istán, exhumada en 2012 por la Federación Estatal de Foros por la Memoria Además también se incluye la desembocadura del río Guadalfeo en Salobreña, en la provincia de Granada, donde se produjo uno de los episodios más dramáticos de la huída de la carretera Málaga-Almería. Se trata en concreto de la fosa común de Istán. El cementerio de San Lorenzo de Ronda. La fosa común del cementerio de Villanueva de Cauche, en la comarca de Antequera, o la fosa común del cementerio de Teba, lugares estos en los que se llevaron a cabo brutales represiones cuando las tropas fascistas cerraban el cerco sobre Málaga. A estos se unen la antigua Prisión Provincial y la que fue cárcel de mujeres en el barrio de La Goleta de la capital malagueña. Además también se incluye la desembocadura del río Guadalfeo en Salobreña donde se produjo uno de los episodios más dramáticos de la huída de la carretera Málaga-Almería el 7 de febrero de 1937, hace hoy 77 años. El cauce se había desbordado, roto los puentes y los refugiados tuvieron que dejar todos sus enseres para cruzar el río.
Archivos diarios: 18/02/2014
1 entrada